He escuchado lo mismo varias veces. Los venezolanos que viven en Europa y en EEUU extrañan el apio, inclusive muchos por encima del ají dulce que es más fácil de conseguir.
Creo que no se conoce en muchos sitios, por cierto, no es lo que en Europa se conoce como apio españa y aquí como céleri… Es un tubérculo marrón y el interior es amarillo. Aquí se utiliza principalmente en sopas, cremas, buñuelos y puré. Es bastante aromático, que hace que cualquier cosa que lo incluya sea buenísimo.
Se conoce también como arracacha, racacha, virraca o zanahoria blanca y pertenece a la familia de las apiáceas. Tiene alto contenido de calcio y vitamina A y es fácil de digerir puesto que contiene un almidón muy fino.
El nombre apio al parecer se le dio en Venezuela puesto que los tallos jóvenes del árbol se utilizaban en ensaladas y recordaban al céleri o apio españa.
Tienes razon Inez,puesto que yo vivo en Francia desde hace 30 anos y nunca he podido conseguir el tan bueno apio criollo.Ahora ,como se podria conseguir esta verdura tan buena para las sopas.
Buscala como arracacha que es otro nombre que se le da. Suerte!
¿no será lo que llaman Chirivia?
Daniela, la chirivia se parece al apio pero no es
Hola, aqui en méxico como se le llama al apio? hay un mercado en la colonia roma donde se consigue mucha verdura latina pero ni alli lo he podido conseguir
Excelente la aclaratoria… no sabía que el nombre había dado aqui….